miércoles, 20 de agosto de 2025

La escritura en taquigrafía: de su origen a la actualidad y su impacto en la labor secretarial

La escritura ha sido desde siempre una de las herramientas más poderosas de la humanidad para preservar y transmitir el conocimiento. Con el paso de los siglos, han surgido diversas técnicas que buscan optimizar la velocidad y precisión con la que se registran las ideas. Entre estas, la taquigrafía ocupa un lugar singular por su capacidad de condensar palabras y frases en símbolos breves y prácticos, que permiten al escribiente seguir el ritmo de un discurso hablado casi en tiempo real. Aunque en la actualidad se asocia mayormente a ámbitos especializados, durante siglos fue un recurso imprescindible para profesionales que necesitaban registrar información con rapidez y exactitud.

Uno de los grupos laborales que más aprovechó esta técnica fue el de las secretarias, quienes, en las empresas y oficinas de todo el mundo, encontraron en la taquigrafía una aliada fundamental para su trabajo. Este artículo recorre la historia de la taquigrafía desde sus orígenes, analiza su evolución y examina el impacto que ha tenido y aún mantiene en la profesión secretarial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión general de lo que fue y lo que actualmente es la escritura en signos (taquigrafía) y su importancia en la carrera de secretariado.

Desde las notas tironianas de la antigua Roma hasta los sistemas Pitman y Gregg, la taquigrafía ha recorrido un largo camino en la historia ...